Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2015

Saliste

Saliste de mi corazón dando tumbos. Pronunciando mi nombre en otros cuartos, dando besos a otras bocas. Licenciando el deseo por afanar una compañía. Enviando las postales del horror a otros destinatarios, sudando en otros brazos. Tiñendo el cielo carmesí de poemas mal hechos, bien corregidos. Soñando en otras camas, perdiendo el miedo a las miradas. Confundiendo los apellidos, rimando mal las canciones, jugando el juego que perdí. Abrazando días vacíos , caminando por callejones perdidos, regresando siempre a donde no te esperaba más que el placer de las cercanías. Muriendo de pie. Aprendiendo a decir adiós cada fin de semana, cuando la arena fina confundía huellas . Sintiendo apenas un rasgo atrasado de memoria. Saliste de mi corazón dando tumbos.

Sembraré

Sembraré este adiós en tu cintura, este silencio en tus noches. Y mañana estaré en tu recuerdo. Como árbol frondoso de años aniquilados y tiempos de amarse con rabia. Porque no hay razón de quedarse a contemplar la caída. Por eso lo he decidido, por eso lo estoy soñando. Porque me sobran las palabras y te faltan las ganas. Por eso te escribo una tristeza, porque no puedo tocarte, porque no puedo abolir la espera. Porque lo imposible es hoy gritos de guerra.  Sembraré desafíos en tus labios, con sangre y entierros de conocidos que se entregan al destiempo de estar parados ante la urgencia. Porque no son los llantos mas que abono para mis pies. Ya no espero que vengas a salvarme. Porque siembro mi futuro sin tu nombre. Porque desvelo la almohada y entrego mis ganas a otras tempestades. Por eso es que sembraré una duda en el corazón. Para anidar en otros otoños. En otras venganzas llenas de ternura.

La Soledad Que Construimos

E s la misma de ayer. Venimos vencidos, con sed, a beber de esta copa vacía. Libres y atados. Con un museo de intentos fallidos. Vana gloria del guerrero que antes tenía enemigos y victorias. Y ahora que se alzan los muros con kilómetros de por medio, por si acaso, no queda honor en nuestras manos. ¿A que sabe la victoria? ¿A que sabe la derrota? No sé la diferencia. Ambas las celebro/lloro con vino. Conocer los miedos fue el estallido de la locura. Admito que prefiero los detalles del principio, mejor sabían, que estos secretos atesorados en los labios. Al fin de cuentas nadie conoce la soledad. Se acercan los pasos y se llenan los espacios con lo que a mano nos quede. Sin embargo hemos elegido construir esta soledad; alimentarla con disimulos y compartirla con gente que esta sin estar.

Sobre La Mesa

Sobre la mesa he dejado el cenicero; dos borradores de poemas y una pasión agonizante. Una copa de vino y un libro abierto en tu página favorita; la que esta en blanco, la que nos falta escribir. Un atrapasueños con muletas. Un beso al portador y dos manos abiertas para cuando quieras volver. Las cuerdas de una guitarra, un crucigrama con tachones, la maqueta de un viaje que nunca llego, que siempre fue delirio de madrugada. Un disco de Sui Generis y los pedazos de un corazón en mantenimiento.

Pero No Vienes

A veces quisiera que vinieras, que dejaras los tercos rencores, que recordaras las tardes de febrero, que te detengas a espiarme mientras duermo. A veces quisiera que en sueños te quedaras presente después de que abro los ojos, que inundes mi realidad de incoherentes poemas y versos huerfanos. A veces quisiera que estuvieras aqui, que con tu pelo cubrieras mi rostro, que tuvieras sobre los hombros esta misma ansiedad que siento por besar una vez más tus labios. A veces quisiera que fueramos aire, que volaramos a otras ciudades, que nos escaparamos del tiempo, que vinieras a entregar tu mirada y que con las manos secaras mis lagrimas. Pero no vienes...

Nuestros Besos

Ayer cumplieron un año más. En cada mirada envejecen. Se vuelven llama en agonía, tristes va rodando en el calendario. Fueron víctimas del tiempo. Ese monstruo sediento que no cesa de gastarnos . Pero mi beso se cuelga en las agujas del reloj. Se aferra a la idea de ser génesis en tus labios cada mañana. En la ventana deje unos versos de Benedetti, como señuelo. Para ver si te asomas a leer. Para ver si me lanzó al abismo de tu boca. Para ver si puedo sembrar con besos nuevos nuestra historia. El miércoles tal vez vengas a verme y a repartir las cartas, las tendré marcadas con poesía. Porque necesito hacerte trampas. Porque necesito rejuvenecer nuestros besos.

Tormenta De Agosto

Llegaste como tormenta de agosto, con aires fuertes de belleza, con un cielo poblado de grises pasados. ¡Delito! Eso debe ser; llegar así y entregar en cada sonrisa una ilusión. Tener esos lunares ajenos en la frontera del deseo. Poner la desfachatez de tus palabras en mis oidos. ¿Y yo? Que solo cuento con malas paginas, con tres fracasos en la piel, con las manos temblorosas, con los sueños en espera, con tres (quizás cuatro) canciones de Sabina; débil defensa contra su mirada. ¡Dispare! ¡Ay mi madre! ¡Qué insensatez!

Fue Ella

Si mañana muero y tienen el disgusto de enterrar estos huesos y estas carnes, que ya antes de ser cadaver están tan descompuestas, tengan en bien saber que no fui yo quien termino con mi vida, fue ella. Fue ella quien puso en mis labios el deseo, el pecado y aquel adiós que aún después de muerto seguirá doliendo. Fue ella quien me entrego a la muerte, con sus silencios y desaires. Ya el tiempo estará en otros calendarios y la soledad que llenará mi rostro pálido tan solo vendrá a confirmar la palidez de aquella última página donde nunca supe escribir adiós.

¿Perdón?

Otro engaño. Cuando te espere no viniste a verme, ahora que vienes no me esperes; que llego tarde. Es el otoño un árbol enraizado en este invierno, son tus besos una fábrica de nostalgias. El perdón es lo que queda cuando la memoria olvida el olvido y cuando mis labios dejan de buscar tu nombre en otras bocas. Ya mis zapatos están rotos y gastados; porque como dice el tango, se cuidan solo cuando se anda de rodillas. Y fue de pie que libre esta batalla. ¿Perdón? Aquí lo tienes; no viene está vez de simulacro, ni busca redemirte con poemas, ni busca, porque no encuentra, motivos para odiarte.

Tocará hacerse fuerte

Yo nunca he sabido procesar tus besos; llenarme los labios para soportar tu ausencia. Calmar el silencio que llena tu partida, cuando en soledad mi alma busca tu mirada. No he sabido habitar en los pasillos y derramar la luz que nos envuelve. Llegas cansada a mis brazos, que le devuelven hastio e inviernos. Y verás en mi las simas de un corazón mutilado, sembrado de penas. Y no se me ocurre que decir, ¡Cerrar la puerta y abrir el corazón! Tocará hacerse fuerte.

Con Mi Alma En Tu Portal

Y mis dedos inquietos. Jugando con la imagen que quedo en la memoria. En el recodo de ausencia que se esgrime como montes nevados. Mis pasiones se arremeten; se despiertan a inclinarse vacíos de tus ojos. Con cien fotografías llenas de tus huesos. Y es tan grande la espera, la espera del que no tiene nada que esperar. Buscando en rincones huecos un rastro de tu luz. Ya no vienen tus dientes a hacer muescas en mi espalda. Ni te esperan mis manos temblorosas que vengas a darle arrumacos.  Mi corazón vaga en espirales, llorando tu tierna traición en los labios. Queriendo encontrar un refugio en otras vengazas, en otras paredes, en otras miradas, en otros otoños.  Pero es un juego que me resigno a perder; cuando siento mis pasos llevando mi alma a tu portal.

Espurias Palabras

Cuando los acantilados de la vida se encuentren cercanos a tus pasos. Cuando un adiós se convierta en tu melodía triste,  comparsa de noches sin sueño. Cuando te detengas a verte  desde la llanura de las sábanas vacías.  Cuando las calles sean estrechos rincones,  predios baldíos de razones. Cuando se destiñan las memorias  y su savia de angustias impregne tu alma.  Cuando el tiempo galope sobre tu piel,  huérfana de sudor. Cuando los días sean largos  laberintos de incomprensión  y penas regadas en la alcoba. Cuando habites los silencios con murmullos de tiempos pasados.  Cuando las espurias palabras  se hayan detenido,  nos salvará el recuerdo.

Pronunciamiento Público

Para los fines que al interesado le convengan,  se extiende el presente pronunciamiento: Me declaro culpable y confeso de haberme cansado de los amores de alquiler.  De los ignorantes sueltos, de los Golpes de Estado y sus dictadores.  De las noches de escándalo en la vía pública, de las represiones, de los besos de despedida, de los dueños de la verdad. De las putas rogadas, de las pesadillas de alcoba, de los ladrones de esperanzas, de los religiosos; sus dioses y sus infiernos.  De las promesas de Febrero y las mentiras de Marzo, de las vecinas cachondas y sus novios tarados.  De las cervezas calientes y los cigarros mojados. En resumen me canse de la estupidez humana y de sus múltiples manifestaciones.

En Mi Olvido

Caben tus pestañas, mis cigarros y tus despedidas. Los hoteles en quiebra y los guantes del asesino. Los besos de alquiler y las causas perdidas. Un glosario de caricias, un "te extraño" por piedad. La verdad que se compra, los museos del después, los poemas de madrugada, la luna y los labios de otras bocas.  Las caricias fugaces, las promesas que se amotinan, las maquetas de encuentros. Los ojos de una niña espiandonos. Las tardes de otros Eneros. Los silencios de años perdidos. Las palabras que marchan a la muerte. El vacío de mis manos. El cantar de un afónico corazón abandonado. En mi olvido cabe el mañana y el tal vez. El pronto y el hasta luego.

El Verdadero Asesino

Aquella noche el momento había llegado. Era tarde, las posibilidades saltaron de una maqueta de planes. Los asesinos con motivos son simples principiantes. Los que matan por odio, por instintos sexuales, los que matan por negocio, por celos, por envidia; incluso aquellos hipócritas que matan en defensa propia. Son simples principiantes, hermanos menores del asesino. El verdadero asesino es aquel que lo hace por placer. Por el deseo de estrangular una vida, por la satisfacción de cumplir una fantasía, por poner en marcha un macabro juego del gato y el ratón. Los asesinos en serie son adictos. Pero su móvil siempre es el mismo. Siguen patrones de conductas criminales, son condenados por una mente insatisfecha. Están los más bajos, los que matan por saciar sus fantasías sexuales. ¡Marginales!. Sin embargo el asesino verdadero es alguien común y corriente, alguien que no se ata a un deseo o una razón para matar. Todas esas ideas ...

INFIERNO VIVIDO/PARAÍSO PERDIDO

INFIERNO VIVIDO/PARAÍSO PERDIDO (Cecilia A. Barahona) Extraño esa mirada de niña, esa sonrisa dulce que de amor vivía, la inocencia de un alma pura. Extraño la luz y la belleza que hubo antes de vivir. Extraño a esa niña que creció en un mundo mágico, lleno de aventuras inexplicables, de bocetos perfectos, de jardines de rosas sin espinas. Y extrañaré todo lo que fui antes de ser yo. Pero, ¿Qué podría ganar? el tiempo no se detendrá junto a la vida a recordar el mundo perfecto en el que crecí. ¿De qué serviría hacer eterna a ésa niña? Nada, solo me perdería en la profundidad de las tinieblas, con el deseo de beber el elixir de eterna juventud, con los sueños truncados, porque no podrían ser más que sueños. ¿De qué se servirá Dios al hacernos creer que todo en éste mundo es malo? ¿Será que Dios es Peter Pan...

Hoy Tampoco

La mañana amenaza con quedarse. Con borrar tu presencia en mi mente, con llevar lejos tu piel, situarla en el recuerdo. El refugio donde hallarte viene en cada noche, en sueños donde te tengo. Donde somos viento y volamos a cumplir las palabras del amor. He pensado en dejar el café, para dormir más horas y encontrarte siempre puntual, con tu alma en mi portal, con tus ojos llenos de esperanza y traerte conmigo a mi cuerpo despierto. Pero hoy tampoco logré arrancarte de mis sueños, no he logrado traerte en mis labios a la realidad, capturar tu aroma y tenerlo aquí donde te pienso de día. Hoy tampoco logré propinar un golpe de suerte a la mañana; y que tus abrazos se queden presentes en este instante, en el que mido con mis manos tanto espacio vacío en la cama.

Siempre Ha Sido Esto

Siempre ha sido esto. Andar con los ojos inundados de recuerdos. Pasear la tarde por veredas habitadas de silencios. Presumir esta alegría de alquiler. Reconocer en la oscuridad el vacío de la cama. Tejer con harapos cada mañana un saludo alivio/consuelo. Gritar a voces sordas en cada renglón, en cada ventana, en cada tarde. Inventarse para no morir. Soñar con el incienso de tu cuerpo, jadeante de sudor. Poner un beso sin destino, beso anónimo de labios. Izar la bandera de la pureza y ocultarse en su sombra. Habitar en fotografías, en poemas, en canciones, en páginas olvidadas, en la agenda del porvenir. Fumarnos las palabras y masticar las promesas, hasta vomitar los insultos. Siempre ha sido esto. Andar con los ojos inundados de recuerdos.

Si Pudiera

Si pudiera atrapar este silencio, detener la lluvia de memorias, escribir una letanía de esta angustia. Si pudiera habitar los rincones de los días, construir una casa en tus manos, regar con mis lágrimas esta noche que me hace mirarte. Si pudiera estremecer la soledad, compartir el incienso de otros besos, decir "te quiero" con argumentos nuevos. Si pudiera diluir los kilómetros, sembrar con pasos mi partida, renovar los rituales y los contratos. Si pudiera estar donde siempre quise, en la fotografía ajena, en los atardeceres a la orilla del campo, en los latidos de tu corazón. Si pudiera desearte sin temores, seguir esta marcha al compás de tu pelo libre, sin esta voz marchita y poblada de caricias prohibidas. Si pudiera cantar una canción bordada de razones, establecer mi ira en los relojes. Si pudiera atrapar este silencio, detener la lluvia de memorias, escribir una letanía de esta angustia

Suspiros de Hastío

(Cecilia A. Barahona) Inquietante tarde, tarde de lluvia y letargos. Tarde que arde con su frio poblando esta soledad inevitable. Inevitablemente prolongada, pronunciando tu nombre a oidos sordos en cada suspiro de hastio y silencio. Silencios que sin apuros me dicen que estuviste, que estas, que estarás presente y ausente deteniendo el tiempo en viejos relojs de arena. Tiempo que continuamente gasto pensándote, lejano y con las manos felices llenas de mi ausencia involuntaria...

Forasteros

Soy un forastero en estas tierras de eternas dudas y cortas certidumbres. Tal vez se encuentre en algún sitio, tal vez se oculte de mi (?) mientras no llegue seré el mismo. Un forastero que ha perdido el rumbo de sus ilusiones sueños embargados  en rincones desconocidos. ¡Todos somos forasteros! que vagamos errantes como planetas alrededor de estrellas que nunca alcanzamos. En estas tierras de amargura y soledad nadie puede sentirse habitante, a lo sumo seremos  siempre forasteros.

Lejos de Aquí

Sola estarás con tus miedos merodeando tu piel con tu pasado partido en dos. No habrá huellas en la playa. Sólo tu sonrisa como recuerdo sin argumentos. Triste estarás con tu soledad que juega a herirte a arrancarte la piel en cada beso. Sin poemas, con tus palabras perdidas en la terquedad de pobres silencios de llamarte. Lejos de aquí. Jugando con los seres que no lastiman. Esos, los que se quedaron para acompañarte.

Todavía

Todavía quedan rastros de tu piel. Todavía las dulces miradas existen. Todavía estoy sin ti bajo la lluvia. Esperando todavía que de quererme no te olvides. Y si todavía puedes... Yo todavía quiero.

Feliz Día

La vida se va gastando en silencios, en tercos enconos, en entornos grises, en esa voz distante. Los días marchan tristes en su procesión de angustias. Palidecen los cielos, se entorpecen las palabras. Sangran marchitas hojas de un libro muerto. Empeños rastreros se bifurcan en las manos, con sudor de otros cuerpos se envenenan las miradas. Los rincones de la memoria se sientan a tomar café con las dudas. ¿La suerte? Toma la siesta a medio día. La ciudad es un mar de gente apurada que en sus callejones deja hastío y el letrero ajado del "feliz día". Los pasos son devorados por la distancia. Una carta olvidada en el buzón aprende a usar el bastón. Y en el reloj se cuelan telarañas de horas pasadas.

Collage

El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un tono unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés coller, que significa pegar. En español es recomendable utilizar la palabra colaje, de la que ya existe el derivado bricolaje, pues según la RAE las palabras provenientes del francés que acaben en "age" deben de españolizarse en "aje". En pintura, un collage se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc. Aunque se considera que fue Picasso quien inventó el collage en 1912 con su pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla, está en discusión si fue primero Picasso o Georges Braque. El primero había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la primavera d...

Te dejo un poema

Cuando en las noches te haga falta un abrigo, cuando los silencios se manifiesten en suspiros ahogados. Te dejo un poema y mi piel en tu alcoba, entre sabanas y flores, junto al cenicero y el humo de bocas ajenas. Te dejo un poema mal escrito con lagrimas y sudor, con letargos y ausencias regadas en los pasillos. Te dejo un poema cuando extrañes las tardes de Enero y las miradas de aquel Octubre frio y lejano. Te dejo un poema entre mis pasos, entre tus postales de risas, entre las canciones y las paginas amarillas. Te dejo un poema triste y lleno de anhelos, con caricias amotinadas en las manos y besos marchitos en los labios. Te dejo un poema para mañana, cuando despiertes e inundes de razones las aceras entre montañas. Te dejo un poema mientras duermes y tus sueños me buscan con hambre de matar...

¡Viajeros al tren!

Inicio. Si, hace años vengo leyendo blogs. Pero esta noche he decidido sumarme a los que están del otro lado del teclado. He querido comenzar a compartir algunas cosas. ¿Qué  habrá? Pues de todo. Algún día quizás encuentren versos mal hechos. Otros, tal vez un comentario de política o de filosofía. Hasta llegar a encontrar alguna nota humorística. No faltarán comentarios sobre arte. ¿La Tierra de Oz? Es quizás (para quienes me conocen) el título sin discusiones para el espacio. Viene acompañado de muchos recuerdos de infancia , siempre he considerado que es esa breve pre-vida en la que sentamos los cimientos de una vida futura. No quiero hacer un ensayo para presentar este espacio. Sin embargo al entrar siempre es meritorio saludar .