Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2015

Lejos de Aquí

Sola estarás con tus miedos merodeando tu piel con tu pasado partido en dos. No habrá huellas en la playa. Sólo tu sonrisa como recuerdo sin argumentos. Triste estarás con tu soledad que juega a herirte a arrancarte la piel en cada beso. Sin poemas, con tus palabras perdidas en la terquedad de pobres silencios de llamarte. Lejos de aquí. Jugando con los seres que no lastiman. Esos, los que se quedaron para acompañarte.

Todavía

Todavía quedan rastros de tu piel. Todavía las dulces miradas existen. Todavía estoy sin ti bajo la lluvia. Esperando todavía que de quererme no te olvides. Y si todavía puedes... Yo todavía quiero.

Feliz Día

La vida se va gastando en silencios, en tercos enconos, en entornos grises, en esa voz distante. Los días marchan tristes en su procesión de angustias. Palidecen los cielos, se entorpecen las palabras. Sangran marchitas hojas de un libro muerto. Empeños rastreros se bifurcan en las manos, con sudor de otros cuerpos se envenenan las miradas. Los rincones de la memoria se sientan a tomar café con las dudas. ¿La suerte? Toma la siesta a medio día. La ciudad es un mar de gente apurada que en sus callejones deja hastío y el letrero ajado del "feliz día". Los pasos son devorados por la distancia. Una carta olvidada en el buzón aprende a usar el bastón. Y en el reloj se cuelan telarañas de horas pasadas.

Collage

El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un tono unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés coller, que significa pegar. En español es recomendable utilizar la palabra colaje, de la que ya existe el derivado bricolaje, pues según la RAE las palabras provenientes del francés que acaben en "age" deben de españolizarse en "aje". En pintura, un collage se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc. Aunque se considera que fue Picasso quien inventó el collage en 1912 con su pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla, está en discusión si fue primero Picasso o Georges Braque. El primero había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la primavera d...

Te dejo un poema

Cuando en las noches te haga falta un abrigo, cuando los silencios se manifiesten en suspiros ahogados. Te dejo un poema y mi piel en tu alcoba, entre sabanas y flores, junto al cenicero y el humo de bocas ajenas. Te dejo un poema mal escrito con lagrimas y sudor, con letargos y ausencias regadas en los pasillos. Te dejo un poema cuando extrañes las tardes de Enero y las miradas de aquel Octubre frio y lejano. Te dejo un poema entre mis pasos, entre tus postales de risas, entre las canciones y las paginas amarillas. Te dejo un poema triste y lleno de anhelos, con caricias amotinadas en las manos y besos marchitos en los labios. Te dejo un poema para mañana, cuando despiertes e inundes de razones las aceras entre montañas. Te dejo un poema mientras duermes y tus sueños me buscan con hambre de matar...

¡Viajeros al tren!

Inicio. Si, hace años vengo leyendo blogs. Pero esta noche he decidido sumarme a los que están del otro lado del teclado. He querido comenzar a compartir algunas cosas. ¿Qué  habrá? Pues de todo. Algún día quizás encuentren versos mal hechos. Otros, tal vez un comentario de política o de filosofía. Hasta llegar a encontrar alguna nota humorística. No faltarán comentarios sobre arte. ¿La Tierra de Oz? Es quizás (para quienes me conocen) el título sin discusiones para el espacio. Viene acompañado de muchos recuerdos de infancia , siempre he considerado que es esa breve pre-vida en la que sentamos los cimientos de una vida futura. No quiero hacer un ensayo para presentar este espacio. Sin embargo al entrar siempre es meritorio saludar .